Page 9 - Unidos en Jesús - Primera Reconcilisción
P. 9

M 4P 01 10 2:2 Rec7 _1/ S2 E2/ _4 SP_L1_PRESS.indd 3 2 ddni.SSERP_2L_GN 4E /2_ 6E /1S 7_ce 1R 0:1 01 0 P4 M¿Cómo nos pide Jesús que tratemos a la gente?Objetivo (15 minutos)• Los niños reconocerán cómo Jesús les pide que tratenal prójimo Reúna a los niños en el espacio para la historia/oración  Explique que a veces Jesús usó historias para contestar las preguntas de la gente  Un día alguien preguntó, “¿Quiénes son las personas que se supone tener que amar?” Escriba la pregunta en la pizarra o en el papel periódico cuando pronuncie la pregunta Describa los personajes que aparecerán en la historia de Jesús sobre el Buen Samaritano—viajero, ladrones, sacerdote, trabajador del Templo, forastero de Samaria, dueño de la posada  Explique que era un país muy cerca del país donde Jesús vivió Pida a los niños que abran sus libritos y encuentren los personajes en la historieta que usted ha descrito  Vuelva a hacer la pregunta, “¿A quiénes tengo que amar?” queJesús cuenta en esta historia para responder a la pregunta  Lea en voz alta la historieta del Buen Samaritano a los niños mientras ellos siguen la historieta cuadro por cuadro  O, pida a los niños que usen la Biblia que usted exhibió en el salón, y lea la historia de San Lucas 10:29–36 Converse sobre:• ¿Qué acciones en la historia demuestran amor?• ¿Qué acciones no demuestran amor?Pida a los niños que encuentren la etiqueta engomada con Jesús que corresponda al cuadro de la historieta  Después de que ellos hayan colocado la etiqueta en el lugar debido, pidaa los niños que lean en voz alta y comenten las preguntas que Jesús está haciendo al  nal de la historia ¿Quién muestra amor por el hombre que fue robado? El samaritano, alguien que supuestamente no respeta la ley como los judíos. Las obras son lo que cuenta.¿Quién trata al hombre como si fuera el prójimo? El samaritano. Alguien a quien la gente del país de Jesús no trataba como si fuera el prójimo.Para concluir, vuelva a la pregunta que el niño le hace a Jesús en el primer cuadro de la historieta, “A quiénes tengo que amar?” Ayude a los niños a reconocer que Jesús nos pide que amemos a todas las personasa través de acciones concretas  Enfatice que esto signi ca la gente en sus familias y sus compañeros de clase  Los niños no deben ayudar a los extraños porque pueden ser perjudicados Lección 1: Pertenezco a una comunidad que ama l 15elpoeP nwO s’doG emoceB sevalS¿Cómo nos pide Jesús que tratemos a la gente?¿A quién tengo que amar?Ama a Dios con eht fo ¿Qse ui ir éc ne esht md irae Uh nd ho omG bo rg ea egstn ao bL a:1 relletyrotS todo tu corazón y a dellacprdójo imG o.t?pygE cnai ms ine av na dl os pe or re uw nohw ,swerbeHA .devreser sthgir llA .cnI ,drayaB fo noisivid a ,puorG gnihsilbuP mualfP ,8102 © suseJ ni rehtegoTal prójimo como a ti sendero. Los EncuentratpygE fo tuo sevals eht dael ot sesoM deman nammismo.ladrones le el Etiqueta pegaron, robaron   . dem Jeo sdúse .erf otsi accebeRherido, seehs os gniyldetuvo y leeno teg nacvendó suss’naD foheridas.reH .staog .deid taogsu dinero y loPonla aquí.aes eht hguorht htap a edam doG :2 relletyrotS dejaron por muerto.eht nooS .tresed eht otni epacse ot sevals eht rof .elbmurg ot nageb elpoep.tresed siht naht retteb tpygE dekil I :nebueRUn hombre se acercaba con mucha ?knird ot retaw dnif t’nac ew fi tahW :lehcaRprisa en el camino. Él vio al hombp reek lliw doG .sevals gnieb ekil t’ndid uoY :sesoMherido pero no tenía tiempo para ayudar y siguió de largo..su gnipleh .sdrib tub tae ot gnihton evah eW :nimajneBeht no ffuts yenoh ykcits siht dna ,seY :accebeR .sehsubLlegó otro hombre. Vioerac lliw doG .sevals regnol on era uoy tuB :sesoMal hombre herido perono supo qué hacer y siguió su camino..su rof .kcab taog ym em evig naD ekam ,sesoM :accebeRÉl llevó al hombre lesionado a unaeh di UasneteH r.crernbA pots ot evah uoy ,sesoM :nebueRhombreposada y lo cuidó..tnet sih tsap klaw I emit txen eht em llik lliwvino por elc:al me ihnco.aVRioal hombrell’uoy dna ,staog ym raen emoC :naDAl día siguiente.yrros eb ot gniog m’I ?nebueR s’erehW :renbAle dio dinero alposadero. “Cuida ¿Quiénde este hombre. demuestra amor Si cuesta .kcab mih yapmás, yo te lopor el hombrehtiw od ot gniog I ma tahW :sesoM reembolsarécuando regrese”. ?elpoe ¿p Qe us iée nht loBasado en trata como alprójimo? ?od dluohs sesoM kniht uoy od tahWSan Lucas 10:29–37que fue robado?


































































































   7   8   9   10   11