Page 13 - Promesa - Vista previa del programa
P. 13

     15 de octubre de 2023 • 28.o Domingo del Tiempo Ordinario
Lecturas dominicales: Isaías 25, 6–10a; Filipenses 4, 12–14. 19–20; Mateo 22, 1-14
 Contexto para el Evangelio dominical
En el Evangelio de domingo, Jesús habla de un rey que sigue invitando a gente para el banquete de bodas de su
hijo hasta que llena el salón de fiestas. San Mateo se concentra en la suerte de los invitados que rehusaron la invitación del rey. A su vez, Promesa recalca el deseo del rey de compartir su felicidad con todos.
Compartan experiencias
Marque las casillas a medida que va completando cada parte de la lección.
Oren juntos “Jesús, tú nos brindas la Misa y la Sagrada Comunión para ser parte de ti y tú parte de nosotros. Gracias por darnos este don. Bendícenos hoy para poder aprender más sobre ti y ser mejores miembros de tu Iglesia. Amén”.
Actividad de la portada l Jesús nos invita a un banquete santo. (páginas 1 y 4)
Pregunte: ¿Cuáles son algunos días o acontecimientos especiales a los que has sido invitado a celebrar? Cumpleaños, bodas, días festivos. Pregunte: ¿Qué pasa en estas celebraciones? Hay comida especial, juegos, premios, regalos. Pregunte: ¿Qué sentimientos experimentas en estos acontecimientos? Amor, emoción, felicidad.
Invite a su hijo a examinar las fotografías en la página 1 y decirle dónde fueron tomadas. En una iglesia. En un Bautismo. Recuérdele a su hijo que siempre estamos invitados a la casa de Dios y a la Misa. Lea en voz alta el título de la portada. Pregunte: ¿Cuál es el alimento sagrado al que Jesús nos invita? Misa, Sagrada Comunión, la Eucaristía.
Pídale a su hijo que abra su copia de Promesa para que se vea las páginas 1 y 4, una junto a la otra. Pregunte: ¿Qué palabras e ilustraciones corresponden a cada fotografía? Pídale a su hijo que apunte o dibuje líneas desde las palabras y las ilustraciones a las fotografías correspondientes.
Relato l La fiesta de cumpleaños de Steve. Cuente el siguiente relato:
  La mamá de Steve le prometió que podía tener una fiesta de cumpleaños cuando cumpliera siete años y que podía invitar a tres de sus amigos. Él hizo tres invitaciones que decían: “Ven a mi fiesta este sábado, a la 1 de la tarde”. Steve entregó invitaciones a John, a Pedro y a Mary.
El martes en la escuela, Mike y Terry le dijeron a Steve: “¿Harás una fiesta de cumpleaños? ¿Podemos ir nosotros también?”. “Sí”, respondió Steve. Esa noche él hizo dos invitaciones más y el miércoles se las entregó a Mike y a Terry.
El jueves, Mark y Samantha corrieron al encuentro de Steve en el patio de recreo. “¿Podemos ir a tu fiesta?”, preguntaron ellos. “Bueno”, dijo Steve. Esa misma noche, él hizo dos
invitaciones más y el viernes se las dio a Mark y a Samantha. El sábado por la mañana, Steve ayudó en las preparaciones
de la fiesta de cumpleaños. Él puso ocho platos en la mesa. “Steve”, dijo su mamá, “has puesto demasiados platos”. Steve miró a su mamá y dijo:
“Mark, Samantha, Mike y Terry quisieron venir también, así que los invité”.
Su madre sonrió y dijo: “Por suerte horneé un pastel grande y compré sombreros extras y premios. Te pido por favor que la próxima vez me digas a cuántas personas invitarás”. Luego ella abrazó cariñosamente a Steve y dijo: “¡Feliz cumpleaños!”.
Pregunte: ¿Qué clase de amigo es Steve? ¿Habrías invitado a todos los niños a su fiesta? ¿Qué tipo de persona es la madre de Steve? Unidad 1: Somos la Iglesia l TG1-7
   













































































   11   12   13   14   15