Page 8 - Visiones - Vista previa del programa
P. 8

                    Vivan el
¿Quién está hambriento EVANGELIO
en nuestro mundo?
El rey en el Evangelio del
Usa el siguiente plan para
domingo les dice a sus
explorar con tus compañeros
sirvientes que inviten a todos los
los problemas de distribución
que encuentren a la fiesta de bodas
de comida.
que tiene preparada. Esta mesa,
que está abierta para todos los
Información de distribución
  invitados, nos recuerda que cada una de las personas tiene derecho a recibir alimentos. Los obispos del Concilio Vaticano Segundo mencionaron que el alimento es una de las necesidades para vivir una vida verdaderamente humana (Constitución Pastoral sobre la Iglesia del Mundo Actual, 26).
En el mundo hay suficiente comida. La producción de alimentos ha incrementado continuamente en las últimas dos décadas. Los granjeros proveen suficiente comida en el mundo para alimentar 1.5 veces a la población mundial (foodfirst.org).
Pero mucha de esa comida es consumida en países ricos y no llega a los países donde la comida escasea. Se calcula que 1.3 billones de libras, o el 20 por ciento de
la comida producida al año, se desperdicia. Comúnmente las guerras y otros conflictos hacen que sea imposible que la comida necesaria llegue a la gente que se está muriendo de hambre.
Grupo 1: 15% de tu clase representará a las personas de países desarrollados con un ingreso anual de $7,000 o más por persona. El ingreso anual promedio en Estados Unidos es de $31,133. (census.gov)
Grupo 2: 25% de tu clase representará a los países donde el ingreso anual por persona es entre $700 y $6,999.
Grupo 3: 60% de tu clase representará a los países en vías de desarrollo con ingresos anuales por persona menores a $699.
Formación de los grupos
1. Tu maestro(a) ayudará
a determinar cómo serán representados los porcentajes de arriba en tu clase. Por ejemplo, si hay veinticinco alumnos en tu clase, los tres grupos serían de cuatro, seis y quince alumnos. Tu maestro(a) entregará papelitos
de diferente color para cada grupo y para cada miembro. Cada alumno sacará un papelito de un sombrero para determinar su grupo asignado.
2. Distribuyan 100 pretzels entre los compañeros de esta manera:
● El grupo del 15% compartirá 50 pretzels.
● El grupo del 25% compartirá 30 pretzels.
● El grupo del 60% compartirá 20 pretzels.
3. Mientras tu grupo se come sus pretzels, hablen sobre cómo se distribuye la comida en el mundo. Comparte lo que piensas sobre esta distribución.
            Una mesa es el lugar donde la gente se reúne para tomar decisiones
en vecindarios,
naciones y en la
comunidad global. Mucha gente no tiene lugar en la mesa. Sus voces y necesidades son descartadas.
Una mesa es donde la gente se reúne para comer. Para muchos no hay suficiente comida, en muchos casos, no hay ni mesa.
                6 • Visiones Lección 4
   






























































   6   7   8   9   10