Page 10 - Visiones - Vista previa del programa
P. 10

                                                LÍDERES
CA oLICOS
El chef José Andrés creció en una familia católica en la región de Asturias, en España. Sus padres cocinaban platillos comunes todos
los días. El trabajo de José era cuidar que la paella no
se quemara. La comida y la fe eran muy importantes en esta familia.
“Mi fe tiene mucha importancia en mi vida”, dijo
en una entrevista con Catholic Exchange. “Yo crecí en una familia católica que siempre ayudaba y daba de comer a la gente... De pequeño iba a clases de religión, yo pensaba que Jesús era el mejor. Él podía hacer tantas cosas como preparar el almuerzo para los pescadores. Jesús sabía cocinar”.
Como adolescente, José estudió cocina con muchos chefs. Luego se mudó a los Estados Unidos, en donde comenzó su propio negocio, que incluye más de treinta restaurantes y camiones de comida (food trucks). Su pasión y su llamado es preparar y compartir una buena comida.
No resulta sorprendente que el chef José reaccione
de un modo simple, pero poderoso cuando oye que hay personas que enfrentan una
Chef José Andrés World Central Kitchen
      emergencia, como un desastre natural o una pandemia. Él se traslada al lugar, reúne a sus amigos chefs y comienza a cocinar.
“Cuando sucede un desastre”, dice el chef José, “la gente necesita un lugar seguro en dónde descansar, agua limpia
y un plato de comida caliente”. Esto último es la misión de World Central Kitchen, una organización humanitaria fundada por el chef José y su esposa Patricia. Ellos fundaron WCK en el 2010, después del terremoto de Haití.
WCK ha hecho una gran labor desde el 2010. Andrés y un equipo de chefs llegaron cuatro días después de que el huracán María azotara Puerto Rico en el 2017.
En unos cuantos días, WCK montó cocinas en la isla y llegó a producir más de 150,000 comidas al día.
Durante la pandemia, WCK montó una cocina en el estadio de béisbol de los Nationals para servir comida a la gente en el estado de Maryland que había sido afectada por el virus COVID-19. En unas cuantas semanas las cocinas de WCK estaban preparando comidas
diariamente
en docenas de ciudades en los Estados Unidos. WCK también compró comida a los restaurantes
cerrados por la pandemia para ayudarlos con
las pérdidas que enfrentaban. Los voluntarios de WCK siguen trabajando en los lugares
en que suceden desastres. Ellos respondieron
inmediatamente a la guerra en Ucrania, que comenzó en febrero de 2022. Sirven comida a los refugiados y continúan ayudando a las familias que permanecen en el país, sobre todo a las que no tienen calefacción o electricidad.
Para aprender más sobre el trabajo del chef José
y World Central Kitchen, visita wck.org/es-es.
Con mi familia y amigos
Escanear para encontrar recursos para padres ¯ o visita gospelweeklies.com/familias
Orar
¡Señor, gracias por enviarnos una invitación para ser parte de tu familia y para ir a tu celebración cada domingo! Amén.
Pensar
¿Por qué la Misa dominical es una celebración tan importante y especial?
Actuar
Busca las lecturas de este domingo y léelas antes de ir a la iglesia. Ve si encuentras un nuevo significado cuando las escuches de nuevo en Misa.
                   Lee el relato del almuerzo que Jesús preparó en la orilla del mar en Juan 21, 1–17. ¿De qué manera el chef José y World Central Kitchen hacen lo que Jesús le pide a Pedro?
    8 • Visiones Lección 4
Imprimátur: +Reverendísimo Robert J. McManus, S.T.D., Obispo de Worcester, 1.o de mayo de 2023. Revisor de contenido teológico: Reverendo Michael T. Martine, S.T.B., J.C.L.; Director editorial: David Dziena; Editora: Nicholle Check; Editora bilingüe y especialista en inculturación: Erika Ramos De Urquidi; diseño: Jennifer Poferl. Impreso en EE. UU.
VISIONES copyright © 2023 por Pflaum Publishing Group, una división de Bayard, Inc., patrocinado por los Agustinos de la Asunción. El material de esta edición no puede reproducirse parcial ni totalmente de ninguna forma o en ningún formato sin la autorización especial del editor. Página 1 (manecillas del reloj): Thinkstock Photo, Neirfy/Shutterstock, iStock photo, Poferl, IStock photo, Joshua Resnick/Shutterstock; páginas 2–3: © Bayard Presse – Filotéo 241 – Ilustraciones: Naomi Rahamefy (NaomiKado); página 4: Marcelino Truong/Bayard; página 5: EDA; página 6: JLwarehouse/Shutterstock, CRS, EDA; página 7: Jan SCHMIDT-WHITLEY/CIRIC, ServizioFotograficoOR/CPP/CIRIC ,lev radin/Shutterstock.com; página 8: lev radin/Shutterstock.com, World Central Kitchen.






























































   8   9   10   11   12