Page 12 - Visiones - Vista previa del programa
P. 12

     E
15 de octubre de 2023
28.° Domingo del Tiempo Ordinario
Lecturas dominicales: Isaías 25, 6–10a; Filipenses 4, 12–14. 19–20; Mateo 22, 1–14
 Para catequistas y maestros
Contexto bíblico
Jesús continúa con el uso de parábolas en el Evangelio de este domingo. Él nos habla sobre un rey que quiere compartir la alegría de la boda de su hijo. ¿No queremos todos compartir los buenos momentos con otras personas? Sin embargo, la parábola de Jesús tiene un significado más profundo. Él nos invita a participar en la celebración más grande de todas: el don de la Sagrada Eucaristía. Esta parábola nos pregunta qué tipo de invitados somos. ¿Ignoramos la invitación de Cristo o acudimos con gozo? ¿Participamos en la Santa Misa o parecemos estatuas en las bancas?
Cuando Mateo escribió su Evangelio en los años 80s d. C., después de que los romanos habían destruido el Templo judío. Los cristianos encontraron su nuevo centro en Jesús. Mateo también se preguntaba por qué tantos gentiles y tan pocos judíos creían en la Buena Nueva de Jesús. El rey invita a todos al banquete de la boda entre Jesús y la humanidad, pero podemos aceptar o rechazar la invitación.
Relación entre el Evangelio y la Doctrina
La Constitución sobre la Sagrada Liturgia del Concilio Vaticano II nos dice que “La Eucaristía es el corazón y la cumbre de la vida de la Iglesia”. El Catecismo agrega que “en [la Eucaristía] Cristo asocia su Iglesia y todos sus miembros a su sacrificio de alabanza y acción de gracias ofrecido una vez por todas en la cruz a su Padre; por medio de este sacrificio derrama las gracias de la salvación sobre su Cuerpo, que es la Iglesia”. (CIC, 1407).
Guías para lecciones individuales
Nota: Estas guías son sugerencias para presentar la lección. Puede adaptar la lección a sus necesidades.
 Lección de 60 minutos
Compartan experiencias (15–20 minutos)
l Oración para convocar
l Actividad inicial l Compartimos los alimentos (página 1)
l Relato l La mesa de la abundancia (páginas 2–3)
l Comenten las preguntas de Hablar relacionadas con el relato.
Descubran el Evangelio y la Doctrina (20—25 minutos)
l Evangelio dominical l Parábola del banquete de bodas (página 4) l Relación entre el Evangelio y la Doctrina (página 4)
l Comenten las preguntas de Hablar relacionadas con con la doctrina
Distribuya los cuadernos Mi fe católica.
Vaya a las páginas 7–8.
l Nuestra fe católica (página 5)
Vivan el Evangelio (15–20 minutos)
l Actividad l ¿Quién está hambriento en nuestro mundo? (páginas 6–7) l Oración final
Para la casa
l Pida a los jóvenes que lean en la casa la sección Líderes católicos en la página 8.
l Actividad l La Misa: Liturgia de la Eucaristía (Libro de Actividades de Visiones, #14)
l Recuerde a los jóvenes compartir la lección con sus familias y hacer juntos las actividades de Con mi familia y amigos en la página 8.
Lección de 90 minutos
Compartan experiencias (20–25 minutos)
l Oración y canción para convocar l “Venimos a la mesa” (CD-1, #7) l Actividad inicial l Compartimos los alimentos (página 1)
l Relato l La mesa de la abundancia (páginas 2–3)
l Comenten las preguntas de Hablar relacionadas con el relato.
Descubran el Evangelio y la Doctrina (40–50 minutos)
l Rito para Evangelio l “Aclamación antes del Evangelio” (CD-1, #21) l Evangelio dominical l Parábola del banquete de bodas (página 4) l Relación entre el Evangelio y la Doctrina (página 4)
l Comenten las preguntas de Hablar relacionadas con con la doctrina.
Distribuya los cuadernos Mi fe católica.
Vaya a las páginas 7–8.
l Palabradelafecatólical Eucaristía(página5) l Nuestra fe católica (página 5)
Vivan el Evangelio (20–25 minutos)
l Actividad l ¿Quién está hambriento en nuestro mundo? (páginas 6–7) l Actividad l La Misa: Liturgia de la Eucaristía (#14)
l Líderes católicos l Chef José Andrés, World Central Kitchen (pág. 8)
l Oración final
Para la casa
Recuerde a los jóvenes compartir la lección con sus familias y hacer juntos las actividades de Con mi familia y amigos en la página 8.
Materiales
l Lección de Visiones para el estudiante del 15/10
l Mi fe católica, páginas 7–8, 54
l reproductor de música y CD ¡Vamos a
celebrar!
l Biblia, mantel, vela, fósforos/encendedor,
lápices/bolígrafos, plumones o crayones, pretzels
Música sugerida
l “Venimos a la mesa” (CD-1, #7)
l “Aclamación antes del Evangelio” (CD-1, #21)
Recursos para la lección
l Libro de Actividades de Visiones, Actividad #14
l Evaluación para la lección (gospelweeklies. com/evaluación)
         TG1-16 Para reuniones mensuales, catequesis familiar y planes con modelos intensivos para el verano, visite gospelweeklies.com/pacingplans
  





































   10   11   12   13   14