Page 14 - Visiones - Vista previa del programa
P. 14
E
Tema de la lección: Dios prepara un banquete para todos.
Compartan experiencias
Objetivo Los jóvenes reconocerán que compartir una comida expresa amistad.
Reúnanse en un círculo. Toque y canten “Venimos a la mesa” (CD-1, #7). La letra está disponible en gospelweeklies.com/lyrics.
Oración para convocar Permanezca en el círculo de la oración. Pregunte a los estudiantes si acostumbran bendecir los alimentos. Si lo hacen, pregunte qué oración utilizan. Muchos católicos dicen la Bendición antes de la comida (ver la página 54 de Mi fe católica), pero otros tienen tradiciones diferentes. Pida
a los jóvenes que escuchen mientras que usted reza la siguiente oración: Guía: Amado Dios, nos invitas a tu mesa para celebrar
la Eucaristía cada dominigo al igual que las familias se reúnen en su mesa para nutrirse mutuamente con alimentos y cuentos. Nos reunimos para hablar sobre el relato de Jesús en los Evangelios. Siempre estás con nosotros. Gracias. Todos responden: Amén.
Actividad inicial l Compartimos los alimentos (página 1) El Evangelio de hoy trata sobre el gran banquete
de Dios para nosotros. Todos estamos invitados. Lea en voz alta el título y las instrucciones para la actividad inicial de esta semana. Dé tiempo a los jóvenes para que hablen juntos y luego escriban o dibujen con quién comparten cada clase de alimento. Pregunte: ¿Con quién te gusta compartir los alimentos? Diga que las comidas son importantes porque nos reúnen como familia. En esta lección, también vamos a aprender sobre la Eucaristía, una celebración sagrada en la que nos reunimos con la familia de Dios.
Relato l La mesa de la abundancia (páginas 2–3) El relato de esta semana es una verdadera descripción
de la cena de la noche del domingo en la casa de los O’Connor. Pregunte a los alumnos cuál es el mejor momento de una comida en familia. Lean juntos en voz alta el relato.
Comenten las preguntas de Hablar en la página 3. Repuestas: 1. Los invitados traen nuevos alimentos, ideas, poemas, diversión. 2. Las comidas construyen vínculos y el
sentido de pertenencia. 3. Poder ayudar a cocinar y participar. A los O’Connor les gusta incluir a más personas.4. Respuestas abiertas.
Descubran el Evangelio y la Doctrina
Objetivos l Los jóvenes:
l Reconocerán que Jesús llama a todos a compartir su mesa familiar. l Verán la relación de compartir comidas con familiares y amigos,
y compartir el alimento Eucarístico. TG1-18
Rito para el Evangelio l Vaya al área reservada para la lectura del Evangelio. Toque y canten “Aclamación antes del Evangelio” (CD-1, #21).
Evangelio dominical l Parábola del banquete de bodas (página 4) Para presentar el Evangelio, pregunte a sus alumnos cómo se sintieron cuando no los invitaron a una fiesta o cuando rechazaron una invitación. Pida a dos o tres voluntarios que compartan sus experiencias. Pida a tres estudiantes que tomen las partes de Narrador, Jesús y Rey
y proclamen el Evangelio. Pida a los jóvenes que no tienen una parte para leer que dejen en su escritorio sus copias de Visiones y que escuchen la lectura del Evangelio.
Comenten las preguntas de Hablar en la página 4. Repuestas: 1. Respuestas abiertas. 2. El rey quiere invitados, quiere reunir a muchas personas. 3. El rey invita
a toda clase de personas a su fiesta, no solo a la gente que es de su clase social. La familia de Luke invita a la gente que conoce de la iglesia, a un estudiante internacional que estudia en una universidad cercana y a vecinos y amigos de los vecinos.
Relación entre el Evangelio y la Doctrina l Dios invita a todos a su banquete (página 4) Pregunte a los jóvenes a qué le dicen que
no cuando rechazan una invitación de Jesús. Si no asistimos a Misa o no hacemos oración, estamos evitando tener una relación fuerte con Dios. Decimos “sí” a Dios cuando vamos a Mis y cuando mostramos amor y hospitalidad a todos los demás.Lean juntos la doctrina.
Comenten las preguntas de Hablar en la página 4. Respuestas: 1. Respuestas abiertas. 2. Podemos reducir el
tiempo que pasamos en los celulares o en las redes sociales; podemos mantener un horario razonable para evitar estar demasiado ocupados o cansados. Anime a todos a compartir sus respuestas.
Distribuya los cuadernos Mi fe católica.
La lección de esta semana
Programa de formación en la fe de PFLAUM GOSPEL WEEKLIES
What the Church Believes and Teaches
Mi fe católica E
Mi fe católica
MANUAL DEL CATECISMO
EDICIÓN BILINGÜE
La Creación (página 8);
La Revelación de Dios a las personas (página 7)
Lea en voz alta la sección sobre la creación en la página 8 y subraye que compartimos la verdad, belleza y bondad de Dios por por su iniciativa.