Page 15 - Visiones - Vista previa del programa
P. 15
15 de octubre de 2023 • 28.° Domingo del Tiempo Ordinario
Palabra de la fe católica l Eucaristía
(página 5) Lea la definición de esta semana. Luego, tome un momento para leer la Cita sobre la Eucaristía en la parte de abajo de la página 5. Recuerde a los jóvenes que lean esta cita en cada una de sus lecciones de Visiones.
Nuestra fe católica l Jesús acoge a todas las personas (página 5) Lean juntos este artículo que relaciona la parábola del Evangelio con la celebración de la Eucaristía Dé tiempo a los jóvenes para que hagan sus listas; luego pida a voluntarios que compartan sus listas con la clase.
Vivan el Evangelio
Objetivos l Los jóvenes:
l Comprenderán cómo se distribuye el alimento en todo el mundo. l Investigarán maneras en que la Iglesia, los gobiernos, las
familias y las escuelas alimentan a los que sufren hambre. l Descubrirán cómo ofrecer alimento y hospitalidad durante
los desastres naturales es una manera de expresar nuestra fe cristiana.
Vivan el Evangelio l ¿Quién está hambriento en nuestro mundo? (página 6) Llame a voluntarios para que lean en voz alta los tres párrafos introductorios. Tenga disponible una bolsa de pretzels. Guíe la clase en la actividad
de los pretzels para ilustrar los problemas de la distribución de alimentos en el mundo. Nota: Si no es permitido traer comida
en su programa, substituya por pedacitos de papel o cualquier artículo que pueda indicar a los que tienen mucho y a los que tienen poco. Presente esta actividad observando las fotos en el recuadro morado en la parte de abajo de las páginas 6 y 7. Lea en voz alta la descripción de las tres mesas en la cita del documento de los Obispos de EE.UU. sobre la economía y el hambre.
Luego hablen sobre las cuatro patas de la ilustración de la mesa en la página 7. Los obispos describen las cuatro “patas” en su reflexión pastoral. Ayude a los jóvenes a identificar maneras en que cada pata toca su vida. Pata 1: Almuerzos gratis en
la escuela, programas de alimentos para madres primerizas, cupones para alimentos, crédito por el impuesto a la renta.
Pata 2: Utilice ejemplos locales. Pata 3: Muchas empresas realizan proyectos como construir casas de Habitat for Humanity y realizar colectas para bancos de alimentos. Pata 4: Invite a los alumnos a compartir en grupos pequeños y luego con todo el grupo.
Líderes católicos l Chef José Andres, World Central Kitchen (página 8) El Chef José Andrés y la asociación World Central Kitchen han estado en los noticieros muchas veces en los últimos años, recientemente por su respuesta a la guerra en Ucrania. El equipo de WCK llega durante una situación de emergencia o desastre natural, monta cocinas y prepara miles de comidas para el personal de rescate y las víctimas. Lean juntos esta sección.
Oración final Este lunes 16 de octubre, más de 150
países alrededor del mundo participarán en el Día Mundial
de la Alimentación. Este día llama la atención a los asuntos relacionados con el hambre. Invite a los jóvenes a honrar este día dando gracias por los alimentos y por las personas con quienes los comparten. Los católicos rezan la Bendición antes de la comida para dar gracias a Dios por sus alimentos. Antes de recibir la Sagrada Eucaristía en la Misa, nos tomamos de las manos y decimos el Padre Nuestro. Formen un círculo y recen el Padre Nuestro juntos.
Resumen de la lección
Nombre ________________________________________
Actividad Nombre: La estructura de la Misa (2.a parte)
14 Responde a las siguientes preguntas basadas en la lección. consagrados son transformados en el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo. A esto le llamamos
Durante la Liturgia de la Eucaristía, el sacerdote dice las Plegarias Eucarísticas y el pan y vino Transubstanciación. Cristo está realmente presente en el pan y el vino transformados.
1. ¿En el Evangelio del domingo, cual es la razón por la que el propietario sigue encontrando a personas durante todo el día?
Oración sobre las ofrendas Rito de la Comunión
2. ¿Por qué los trabajadores que fueron contratados primero sienten que su pago Gran Amén
Plegaria Eucarística
Aclamación del prefacio (Santo, Santo, Santo)
es injusto? Cordero de Dios
Presentación de las ofrendas y Aclamación después de la
preparación del altar
Padre Nuestro
Saludo de la paz
20 de septiembre de 2020
25.o Domingo del Tiempo Ordinario Año A
Completa el esquema de la Liturgia de la Eucaristía que se proporciona aquí. Revisa tu libro de Catecismo (ve a las páginas 47–48) para ayudarte a descubrir el orden correcto de las partes de la Misa.
3. Al final del día, ¿a quién se le paga primero?
consagración
La Liturgia de la Eucaristía
© 2023 Pflaum Publishing Group, una división de Bayard, Inc. Se otorga autorización para duplicar esta página para ser utilizada por parroquias, escuelas y familias que usan el programa Pflaum Gospel Weeklies.
La Misa: Liturgia de la Eucaristía
1.
2. 4. La palabra liturgia viene de dos palabras con raíces griegas. Nombra estas dos 3. palabras y luego define liturgia. 4. 5. 6.
5. Describe el Reino de los cielos según lo que dice la lección.
© 2020 Pflaum Publishing Group, una división de Bayard, Inc. (800-543-4383) gospelweeklies.com
Se otorga autorización para reproducir esta página para ser utilizada por parroquias, escuelas y familias que usan los Pflaum Gospel Weeklies.
7. 8. 9. 10.
Visite gospelweeklies.com/evaluacion para la evaluación de la semana.
Use la actividad #14 del Libro de Actividades de Visiones como actividad para la casa o resumen de la lección.
E
Unidad 1: Somos la Iglesia l TG1-19
Vaya a la página 7 y pida a sus alumnos que trabajen en parejas para leer la Revelación de Dios a las personas. Pídales que compartan maneras en que Dios mostró amor al Pueblo de Israel y a todas las personas son Jesús.
Pida a los jóvenes que cierren sus cuadernos de Mi fe católica y vuelvan a Visiones, página 5.