Page 17 - Visiones - Vista previa del programa
P. 17
E
15 de octubre de 2023 • 28.o Domingo del Tiempo Ordinario
Lecturas dominicales: Isaías 25, 6–10a; Filipenses 4, 12–14. 19–20; Mateo 22, 1-14
Contexto para el Evangelio dominical
Jesús continúa usando parábolas en el Evangelio de este domingo, hablando de un rey que quiere compartir la alegría de la boda de su hijo. La parábola de Jesús, sin embargo, tiene un significado aún más profundo. Nos invita a compartir la mayor celebración de la historia, el regalo de la Sagrada Eucaristía. ¿Qué clase de invitados somos? ¿Ignoramos la invitación de Cristo, o vamos con alegría?
Compartan experiencias
Marque las casillas a medida que va completando cada parte de la lección.
Oren juntos “Amado Señor, nos invitas a tu altar para celebrar la Eucaristía todos los domingos, así como nos reunimos en nuestra mesa familiar para compartir comida e historias. Te damos gracias, Señor, por estar siempre con nosotros. Amén”.
Actividad de la portada l Compartimos los alimentos (página 1) Pida a su hijo que conteste la actividad. Explique que las comidas pueden reunirnos como una familia y, en esta lección, vamos a aprender sobre la Eucaristía, que es una celebración sagrada en la que nos reunimos con la familia de Dios.
Relato l La mesa de la abundancia (páginas 2–3) La historia de esta semana es una descripción real de la cena del domingo por la noche en la casa de los O’Connor. Pregúntele a su hijo qué es lo que más le gusta de cenar juntos en familia. Lean juntos la historia en voz alta.
Comenten las preguntas de Hablar en la página 3. Respuestas: 1. Los invitados traen nueva comida, ideas, poemas, diversión. 2. Las cenas crean conexión y sentido de pertenencia. 3. Ser capaz de ayudar a cocinar y participar. A los O’Connors les gusta hacer espacio para más gente. 4. Respuesta abierta.
Descubran el Evangelio y la Doctrina
Evangelio dominical l Parábola del banquete de bodas (página 4) Pregunte: ¿Ha habido ocasiones en las que ha rechazado las invitaciones? ¿Por qué? Lean el Evangelio juntos, repartiendo los papeles entre ustedes: Narrador, Jesús y Rey.
Comenten las preguntas de Hablar en la página 4. Respuestas: 1. Respuesta abierta. 2. El rey quiere invitados, quiere reunir a todos los que vendrán. 3. El rey invita a todo tipo de gente a su fiesta, no sólo a gente de su posición social. La familia de Luke invita a gente de todas las partes de sus vidas—gente que conocen en la iglesia, un estudiante internacional que asiste a una universidad cercana, y vecinos y amigos de los vecinos.
Relación entre el Evangelio y la Doctrina l Dios invita a todos a su banquete (página 4) Pregunte: ¿Qué significa decir no a una invitación de Jesús? Si no asistimos a la Misa o si no rezamos, impedimos tener una relación fuerte con Dios. Decimos sí a Dios yendo a Misa, rezando y mostrando amor y hospitalidad a todos. Lean la doctrina juntos.
Comenten las preguntas de Hablar en la página 4. Respuestas: 1. Respuesta abierta. 2. Posibles respuestas: podemos reducir el tiempo que pasamos en los teléfonos celulares o en las redes sociales; podemos elegir mantener un horario razonable para evitar estar demasiado ocupados o cansados.
Unidad 1: Somos la Iglesia l TG1-7