Page 16 - Visiones - Vista previa del programa
P. 16
Guías de enseñanza para padres
• Estas guías fáciles de usar ayudan a los padres a enseñar cada lección con instrucciones paso a paso, información de fondo y temas para la conversación.
• Los padres que ayudan a sus hijos en casa se beneficiarán de estas versiones simplificadas de las Guías Catequéticas.
• Disponible en inglés y español.
15 de octubre de 2023 • 28. Domingo del Tiempo Ordinario
o
Lecturas dominicales: Isaías 25, 6–10a;
Filipenses 4, 12–14. 19–20; Mateo 22, 1-14
Jesús continúa usando parábolas en el Evangelio de este domingo, hablando de un rey que quiere compartir la alegría de la boda de
el Evangelio dominical
Contexto paraE
su hijo. La parábola de Jesús, sin embargo, tiene un significado aún más profundo. Nos invita a compartir la mayor celebración de la
historia, el regalo de la Sagrada Eucaristía. ¿Qué clase de invitados somos? ¿Ignoramos la invitación de Cristo, o vamos con alegría?
E
15 de octubre de 2023 • 28.
o
Compartan experiencias
Domingo del Tiempo Ordinario
Oren juntos “Amado Señor, nos invitas a tu altar para celebrar la Eucaristía todos los domingos, así como nos reunimos en
Tema de la lección: Dios prepara la mesa para
Marque las casillas a medida que va completando cada parte de la lección.
todas las personas.
nuestra mesa familiar para compartir comida e historias. Te damos gracias, Señor, por estar siempre con nosotros. Amén”.
Actividad de la portada l Compartimos los alimentos (página 1) Pida a su hijo que conteste la
actividad. Explique que las comidas pueden reunirnos como una familia y, en esta lección, vamos a aprender sobre la Eucaristía,
Abra el manual Mi fe católica en la página 8. Juntos, lean en voz alta la sección de La creación. Enfatice que
que es una celebración sagrada en la que nos reunimos con la familia de Dios.
Relato l La mesa de la abundancia (páginas 2–3) La historia de esta semana es una descripción real de la
compartimos la verdad, la belleza y la bondad de Dios a través de su iniciativa. Luego pase a la página 7 y
cena del domingo por la noche en la casa de los O’Connor. Pregúntele a su hijo qué es lo que más le gusta de cenar juntos en
amor al pueblo de Israel y a todas las personas a través de Jesús.
lea La revelación de Dios a las personas. Pida a su hijo que comparta algunas formas en las que Dios mostró
Una vez haya terminado esta sección, cierre el manual y regrese a Visiones, página 5.
familia. Lean juntos la historia en voz alta.
Comenten las preguntas de Hablar en la página 3. Respuestas: 1. Los invitados traen nueva comida, ideas, poemas,
diversión. 2. Las cenas crean conexión y sentido de pertenencia. 3. Ser capaz de ayudar a cocinar y participar. A los O’Connors les
el tiempo para leer la cita de la Eucaristía al final de la página 5.
Palabra de la fe católica l Eucaristía (página 5) Lea en voz alta la definición de esta semana. Luego tómese
gusta hacer espacio para más gente. 4. Respuesta abierta.
página 5.
Nuestra fe católica l Jesús acoge a todas las personas (página 5) Lea en voz alta esta sección para
relacionar la parábola del Evangelio con la celebración de la Eucaristía. Invite a su hijo a hacer la lista en la parte de abajo de la
Descubran el Evangelio y la Doctrina
Evangelio dominical l Parábola del banquete de bodas (página 4) Pregunte: ¿Ha habido ocasiones en
Vivan el Evangelio
las que ha rechazado las invitaciones? ¿Por qué? Lean el Evangelio juntos, repartiendo los papeles entre ustedes: Narrador, Jesús y Rey.
Comenten las preguntas de Hablar en la página 4. Respuestas: 1. Respuesta abierta. 2. El rey quiere invitados, quiere reunir
a todos los que vendrán. 3. El rey invita a todo tipo de gente a su fiesta, no sólo a gente de su posición social. La familia de Luke
Vivan el Evangelio l ¿Quién está hambriento en nuestro mundo? (páginas 6-7) Ajuste la
invita a gente de todas las partes de sus vidas—gente que conocen en la iglesia, un estudiante internacional que asiste a una
actividad para uso en casa usando cartulina o una hoja de papel de construcción para crear un gráfico circular siguiendo el modelo
de la página 6. También necesitará 100 pretzels (o pegatinas o trocitos de papel). Lea en voz alta los párrafos introductorios.
universidad cercana, y vecinos y amigos de los vecinos.
Relación entre el Evangelio y la Doctrina l Dios invita a todos a su banquete (página 4)
Pida a su hijo que lea la sección Información de distribución y que llene el gráfico circular según corresponda: 15, 25 y 60 por
Pregunte: ¿Qué significa decir no a una invitación de Jesús? Si no asistimos a la Misa o si no rezamos, impedimos tener una
ciento. Recuérdele que los porcentajes representan la población mundial. A continuación, pídale que cuente y distribuya los
relación fuerte con Dios. Decimos sí a Dios yendo a Misa, rezando y mostrando amor y hospitalidad a todos. Lean la doctrina juntos.
pretzels en cada sección del gráfico según las indicaciones en letra azul. Pregúntele si se trata de una situación justa o injusta. Pida
Comenten las preguntas de Hablar en la página 4. Respuestas: 1. Respuesta abierta. 2. Posibles respuestas: podemos reducir
a su hijo que comparta el gráfico con otros miembros de la familia para explicar la distribución mundial de los alimentos.
el tiempo que pasamos en los teléfonos celulares o en las redes sociales; podemos elegir mantener un horario razonable para evitar
Hablen sobre las cuatro patas de la ilustración de la mesa en las páginas 6–7. El concepto de las cuatro patas es usado a
menudo por los líderes de la Iglesia para describir cómo varios grupos pueden trabajar juntos para asegurarse de que todos
tengan suficiente comida. Juntos, identifiquen las formas en que cada “pata” toca la vida de su familia. Por ejemplo: Pata 1:
estar demasiado ocupados o cansados.
Almuerzos escolares gratuitos, programas de alimentos para nuevas madres, cupones de alimentos, crédito fiscal por ingresos
suficiente? ¿Podemos hacer más?
ganados. Pata 2: Use ejemplos locales. Pata 3: Muchos negocios hacen proyectos como construir casas de Hábitat para la
Humanidad y recolectar para las despensas de alimentos. Pata 4: Analice las formas en que su familia ayuda. Pregunte: ¿Es
Unidad 1: Somos la Iglesia l TG1-7
en Ucrania. Lean este artículo juntos.
Líderes católicos l Chef José Andrés, World Central Kitchen (página 8) El Chef José Andrés y
World Central Kitchen han estado en las noticias muchas veces en los últimos años, más recientemente en respuesta a la guerra
Oración final El lunes 16 de octubre, más de 150 países celebrarán el Día Mundial de la Alimentación. Honren este día en
una oración de bendición tradicional o una propia. Luego recen juntos el Padre Nuestro.
familia dando gracias por los alimentos que consumen y por cada uno de los demás en cada comida de este día. Pueden decir
Recursos para padres de familia
Visita www.usccb.org/bible/lecturas para leer las lecturas de este domingo.
Para obtener videos, evaluaciones y más, escanee este código o visite pflaumweeklies.com/familias
PFLAUM PUBLISHING GROUP 1.800.543.4383
GOSPELWEEKLIES.COM