Page 12 - Buena Nueva - Vista previa del programa
P. 12

         Guías de enseñanza para padres
• Estas guías fáciles de usar ayudan a los padres a enseñar cada lección con instrucciones paso a paso, información de fondo y temas para la conversación.
• Los padres que ayudan a sus hijos en casa se beneficiarán de estas versiones simplificadas de las Guías Catequéticas.
• Disponible en inglés y español.
15 de octubre de 2023 • 28.o Domingo del Tiempo Ordinario
Lecturas dominicales: Isaías 25, 6–10a;
Filipenses 4, 12–14. 19–20; Mateo 22, 1–14
Contexto para el Evangelio dominical
En el Evangelio del domingo, Jesús cuenta sobre un rey que sigue invitando gente a la fiesta de bodas de su hijo hasta llenar la sala.
Mateo se detiene en el destino de los invitados que rechazan la invitación del rey. Buena Nueva subraya, en cambio, el deseo del rey
de compartir su felicidad con todos los que le rodean.
Compartan experiencias
15 de octubre de 2023 • 28.o Domingo del Tiempo Ordinario
Marque las casillas a medida que va completando cada parte de la lección.
Oren juntos “Jesús, tú nos invitas a ser parte de tu familia a través del Bautismo. Gracias por invitarnos a tu banquete
Tema de la lección: Jesús nos invita a su banquete.
especial: la Misa y la Sagrada Comunión. Ayúdanos a siempre aceptar tus invitaciones. Amén”.
Actividad de la portada (página 1) Pida a su hijo que identifique las tres imágenes de fiestas en la portada.
Pregunte: ¿Qué es lo que más te gusta hacer en una fiesta? Lea en voz alta las instrucciones y pídale a su hijo que complete
la actividad, imaginándose una fiesta y lo que podrían hacer y comer los invitados. Pregunte: ¿Cómo se siente ser invitado?
Abra el manual Mi fe católica en la página 20. Lean la página juntos. Pídale a su hijo que piense en una
comida familiar que haya disfrutado mucho recientemente. Hablen sobre cómo las comidas familiares
Relato l ¿Quién puede pertenecer al grupo? (página 2) Pregunte si su hijo reconoce el símbolo que está
pueden reflejar la Misa – nos juntamos, recordamos y compartimos historias, damos gracias, compartimos
¿Cómo se siente ser excluido?
arriba de la pregunta de Saber. Es el emblema de los Cub Scouts de América. Lea el relato en voz alta a su hijo. Cuando haya
una comida y al final quedamos satisfechos en cuerpo y espíritu. Pregunte: ¿Cuál es una comida familiar
terminado, pídale que le cuente el relato en sus propias palabras. Pregunte: ¿Por qué crees que Brayden actúa de esa manera?
acción de gracias. Nos reunimos para dar gracias a Dios en cada Misa. Lean la página 22 juntos.
especial que compartimos es el otoño? El día de acción de gracias. Explique que la palabra Eucaristía significa
Comenten sobre el relato utilizando las preguntas de Saber. Anime a su hijo a analizar el mensaje. Estas preguntas nos
Vivan el Evangelio
Una vez que haya terminado esta sección de la lección, cierre el manual y regrese a Buena Nueva, página 4.
preparan para la lectura del Evangelio.
Descubran el Evangelio y la Doctrina
Evangelio dominical l La fiesta de bodas (página 3) Explique que el Evangelio del domingo es un
Jesús resucito de los muertos en un domingo. Cada domingo es como una Pascua pequeña.
Actividad l El tercer mandamiento (página 4) Pregunte: ¿Por qué se le llama al domingo el Día del Señor?
relato sobre un rey que invita gente a una fiesta. Invite a su hijo a poner atención de cómo la gente reacciona al ser invitados.
Proclame el Evangelio juntos, leyendo las partes en voz alta. O, lea las partes usted y pídale a su hijo que actúe lo que lea.
Dirija la atención de su hijo a la actividad en la parte superior de la página 4. Lea en voz alta el título y el primer párrafo. (Puede
consultar la página 31 del manual Mi fe católica para leer sobre Los Diez Mandamientos, sobre todo el tercer mandamiento).
Cuando haya terminado, tome un momento para reflexionar juntos en silencio.
Comenten sobre el relato del Evangelio utilizando las preguntas de Saber. Ayude a su hijo entender que nuestro Dios
más me gusta del domingo es” y se lo lea. Invite a su hijo a completar el resto de la actividad.
Lea en voz alta el segundo párrafo. Después, consulte el título de la actividad. Pídale a su hijo que termine la frase “Lo que me
amoroso, como el rey, nos seguirá invitando una y otra vez. Dios quiere que seamos parte del banquete de Jesús: la Eucaristía
Palabra de la fe católica l Eucaristía (página 4) Lea en voz alta la definición. Explique que Eucaristía puede
Actividad l Folleto sobre la Misa (páginas 1–4) Pídale a su hijo que abra Buena Nueva de manera que las
aquí en la tierra y en la mesa de Dios en el cielo.
páginas 1 y 4 estén hacia arriba. Si se necesita, ayude a su hijo a recortar la línea punteada inclinada. Después, pídale a su hijo
significar ambos la Sagrada Comunión y la Misa. Enfatice que el pan y el vino realmente se convierten el Cuerpo y la Sangre de
que voltee la pieza cortada para que el título de la actividad “Vamos a Misa” esté hacia arriba.
“¿Quién puede pertenecer al grupo?” enseña cómo debe quedar esta actividad.
Relación entre el Evangelio y la doctrina (página 4) Lea en voz alta el párrafo sobre Dios invitando a su
Pídale a su hijo que doble la hoja en las líneas gruesas como un acordeón. La imagen pequeña en la parte de debajo del relato
Jesús.
pueblo. Enfatice que participar en el banquete de la Eucaristía de Jesús nos ayuda llegar al cielo, donde nos sentaremos en la
cada imagen. Anime a su hijo a llevar el folleto a Misa el domingo para seguir lo que ocurre.
Cuando el folleto de su hijo esté terminado, léanlo juntos, página por página. Invite a su hijo que describa lo que sucede en
Oración final “Señor, gracias por invitarnos a tu banquete. Ayúdanos a siempre aceptar tu invitación. Amén”.
mesa de Dios.
Unidad 1: Somos la Iglesia l TG1-7
PFLAUM PUBLISHING GROUP 1.800.543.4383
GOSPELWEEKLIES.COM
                  Recursos para padres de familia
Visita www.usccb.org/bible/lecturas para leer las lecturas de este domingo.
Para obtener videos, evaluaciones y más, escanee este código o visite pflaumweeklies.com/familias
 






























   10   11   12   13   14